El fin de semana pasado celebramos 4 cumpleaños en la familia a la vez, como hacemos todos los años al comienzo de diciembre. Os voy a enseñar la tarta que preparé esta vez para el evento. TARTA DE VAINILLA Y FRAMBUESA: + Lo primero hacer un bizcocho bien esponjoso, ¿cómo conseguirlo? Pues se hace un bizcocho normal, pero apartamos las claras de los huevos para batirlas a punto de nieve por separado y finalmente incluírselo a la masa del bizcocho:
El sábado fue el cumpleaños de mi padre, y le preparé una tarta de nata como le gustan, con una decoración especial. El bizcocho de la tarta es de naranja, lo dividí en tres partes y las pincelé con almíbar:
Hoy os traigo unos cupcakes muy divertidos. Son un encargo que me hicieron el otro día para un chico que le gusta mucho la cocina. ¿Queréis verlos? Pues vamos allá. Los sabores que eligieron para los cupcakes fueron: bizcocho de chocolate y crema de vainilla. Así que eso es lo primero que hice por un lado los cupcakes y por otro la crema:
Antes de ayer fue el cumple de mi madre, y esto trae consigo siempre mucha repostería para celebrarlo. Así que hoy os traigo una receta nueva y una muestra de galletas curiosas. Primero empezamos con la nueva receta. El día de su cumple, la sorprendimos con un menú de comida griega para comer. De primero hicimos musaca y de postre una tarta de queso griega muy rica que os voy a enseñar a hacer.
Hoy os traigo una receta de temporada. Todo puede adaptarse, así que he preparado unos cupcakes con dulce de membrillo, que ahora tenemos muchísimo, y queso. INGREDIENTES: Para la magdalena: + 125g de mantequilla + 125g de harina + 125g de azúcar + 2 huevos + 1 sobre de levadura
Hoy os traigo una receta que no he hecho yo, aunque ya he aprendido a hacerlos, y a la próxima seré yo quien los haga. Es una receta que hacía mi abuelita paterna Adela, y que mi madre aprendió a hacer de ella. Y hoy os la voy a enseñar a todos aprovechando que mi madre los preparó el otro día. Vamos a ello:
Estamos en otoño, se acerca Halloween, y tenemos calabazas por todas partes, así que, entre las calabazas y el clima americano que se respira según se acercan estas fechas, hoy os traigo una tarta típica de allí. La receta de hoy es un poco más complicada que la de otros días, pero con paciencia y paso a paso, podréis obtener una tarta de cine como ésta:
La de cosas que se pueden hacer con las láminas de hojaldre que venden en los supermercados. Hoy os traigo una receta muy fácil y rápida que improvisé el otro día para una merienda con invitados. Lo mejor de todo....¡quedan expectaculares!
Sigo creando deliciosos postres nuevos, que peguen deliciosamente en estos días de otoño donde el mal tiempo empieza a ser más común. Hoy os traigo unos roscos glaseados, perfectos para tomar con un café o un té calentito.
¿Queréis aprender a hacerlos? Pues manos a la obra
Ya estamos en esta bonita época del año llamada otoño, llena de colores, de setas y... ¡de frutas muy ricas! La semana pasada la pasé en mi pueblo, y allí fui a la casa de mi tía Adeli que tiene una huerta enorme y un montón de árboles frutales (manzanos, ciruelos, membrillos) y me hice con unas cuantas manzanas ricas (y tomates, y otros deliciosos frutos que luego en el mercado no saben a nada)
¿El trabajo de copista de libros habrá desaparecido? Seguramente con los escáneres, fotocopiadoras e impresoras sí lo habrá hecho. De todas formas, hoy os enseño un trabajo que he estado realizando durante bastante tiempo, y que por fin, ayer terminé. En casa de mis tíos hay un libro infantil que desde pequeña me ha encantado, se titula "Atrápame si puedes" y es de Michael Rosen y los dibujos de Quentin Blake. Un día, decidí comprarme el libro para tenerlo yo también... pero no lo encontré por ningún lado, ni siquiera en internet. Así que mi solución fue: pues me lo copio entero, y listo. Este es el resultado, a ver qué os parece:
Hace un semana preparé una gran hornada de pastas para después decorarlas de diferentes formas para distintas personas. Empecemos desde el principio. Lo primero, la masa:
Hoy os traigo una receta muy sencilla, pero que hará las delicias de pequeños y mayores en el desayuno o la merienda. Las populares y tradicionales tortitas americanas. Ingredientes: (para 6 tortitas)
Hace bastante tiempo vi una tarta en una página web que me llamó mucho la atención, yo soy una gran fan de la Red Velvet, pero aquella no era roja, sino azul, y quedaba precioso, así que me dije: algún día la tengo que hacer. Y ese día fue ayer, preparé una buena "Blue Velvet".
Buenas noches dulceros, ya volví de mis vacaciones, y como os prometí os traigo unas recetas muy veraniegas. Resulta que he estado en mi pueblo, y en mi jardín tengo algunos frutos, hierbas aromáticas, y el último día tenía una triple celebración especial que merecía un postre bien rico. Así que elegí un par de elementos y con ellos desarrollé dos cremas muy ricas. ¿Qué elementos? Grosella y hierbabuena
Esta semana he estado muy atareada, creo que nunca me había visto en la organización de un postre de estas dimensiones (de cantidad). Y es que ayer se casaba una amiga mía, y me pidió que le hiciera la tarta para la boda. Consistiría en 6 tartas, tres que irían en la mesa de los novios para que la cortaran y otras tres que ya sacarían los camareros cortada para servir a los invitados. Así que me puse manos a la obra, 6 tartas de bizcocho de chocolate, crema de chocolate y cubiertas de fondant blanco y adornos de color morado (en honor a la novia). ¿Cómo lo hice?
Hoy toca un poco de salado para variar. Es la primera vez que hago una quiche, y la verdad que me ha quedado riquisima. ¿Queréis hacer una vosotros? Pues allá vamos. Lo primero, los ingredientes: - Masa Brisa (Podéis hacerla o comprarla) - 2 huevos - Nata de cocinar (250ml) - Puerros - Cebolla - 50g de mantequilla - Queso rallado para grtinar - Sal y pimienta al gusto ¡¡Empecemos!!
No todo lo dulce engorda muchísimo. Ahora que se acerca el verano y todas y todos empezamos con la operación bikini, os traigo unas magdalenas integrales para desayunar o merendar que están llenas de antioxidantes, fibra y un sabor delicioso. Apuntad los ingredientes que vais a necesitar: - 200 g de Harina integral - 1 sobre de levadura - semillas de lino tostadas - salvado de avena - la ralladura de un limón - sirope de agave - 2 huevos - 1 taza de aceite - 1 taza de leche desnatada Comencemos con nuestras magdalenas:
Hoy os traigo una receta muy rica que he sacado de un libro de muffins...y luego le he cambiado casi todos los ingredientes por otros que me apetecían más. Así que en realidad, os traigo una receta mía de muffins.
Hay un barrio en Madrid entre La Casa de Campo y Madrid Río, por la zona de Puerto del Angel, que lleva un par de años poniendo en marcha una idea maravillosa. Hacen una especie de fiestas donde colaboran todos los negocios de la zona, y las academias etc para darse a conocer, ayudarse unos a otros y que todo el mundo vea lo que hacen. A pesar de que yo no soy de esa zona, mis amigos de la academia Guiarte, una academia de dibujo, restauración y lo que la imaginación te dicte, me invitaron a llevar algunos de mis dulces para darme a conocer un poquito más. Para la ocasión, preparé cuatro tipos diferentes de pastas:
Como todos sabréis, hoy es el día de la madre. En mi familia nos reunimos todos para celebrarlo con mi abuela, y para endulzar el día he preparado unas pastas especiales. Os contaré cómo las hice. Apuntad los ingredientes: - 250g de mantequilla - 1 taza de azúcar - 4 tazas de harina - 1 huevo - vainilla - bicarbonato - sal - mermelada de los sabores que queráis. Comencemos:
Hoy os voy a enseñar una receta salada. Ya, ya sé que lo mío son los dulces pero hoy toca salado, además es otra buena receta fácil de hacer y que os sirve para cuando tengáis visita en casa igual que la tarta de manzana. ES LA MAGIA DEL HOJALDRE Bien, para hacer la empanada necesitaréis lo siguiente: - 2 láminas de hojaldre redondo - 1 solomillo de cerdo - 1 manzana - 1 cebolla - harina - leche - 1 huevo Comenzamos:
El otro día tuve el cumpleaños de la madre de mi chico y decidí prepararla una tarta deliciosa. La he bautizado "Dulce tentación de Vainilla", ahora veréis por qué.
Hoy os traigo una tarta muy fácil de hacer y muy rápida que os puede sacar de un apuro en caso de invitados repentinos o inesperados en casa, y que harán que todos queden satisfechos. ¿Qué necesitamos? Pues apuntad: - 1 lámina de hojaldre que podéis encontrar en cualquier supermercado. - 1 o 2 manzanas de la clase que queráis - Azúcar - Canela - 1 yema de huevo - Mantequilla Manos a la obra:
Hoy os traigo un curioso bizcocho, que algunos os atreveréis a hacer, a otros os dará curiosidad, y a alguno puede que le repugne pensando que no es sano y que se puede estropear. Pero lo que os voy a enseñar esta noche es como debían hacer los bizcochos las monjas en sus monasterios. Un método que por un lado les proporciona una manera de hacer muchos bizcochos a la vez sin tener que estar encima de ellos constantemente. Un método lento y con paciencia que, imagino, harían entre oraciones y labores. Ora et Labora y Bizcochea Aquí os lo muestro paso a paso.
En la vida hay muchas situaciones diferentes en las que se comen tartas. La tarta que os enseño hoy, la hice para ayudar a conseguir dinero con el que ayudar a una persona especial que está superando la leucemia. Se ha organizado una fiestecita para recaudar el dinero, y en ella, se incluía un concurso de tartas, y ahí he querido participar yo también. Y lo he hecho con esta tarta:
Ayer fue el día del padre, y yo quise sorprender al mío con un regalo especial. Le preparé unas pastas personalizadas y con crema de cacahuete que le encantan. ¿La receta? Pues es la misma de la anterior entrada, añadiéndole una cucharada de crema de cacahuete. ¿Cómo las hice? Así:
¿Os gustan las pastas de mantequilla? Llevo una temporada que estoy teniendo que preparar muchas, porque gustan muchísimo y me las quitan de las manos. Hoy os voy a enseñar a prepararlas:
El otro día me pidieron un encargo de una tarta para una chica que le gustan los gatos y la música. Y me dijeron que a ver qué se me ocurría hacer. Bien, os enseñaré esta creación.
El miércoles pasado fue el cumpleaños de Javi, que hacía ya 14 años, y para celebrar su cumple este fin de semana, le he preparado una tarta de uno de sus videojuegos preferidos, Zelda.
El otro día me hicieron un encargo que me pareció super original, querían una tarta con forma de gorra de rapero, de éstas que están de moda ahora, así que ni corta ni perezosa me puse manos a la obra:
¿Os gustaron los donuts del otro día? ¿Os gustaron tanto que os comprasteis el hornito pero no os salen? O, ¿ya teníais el horno, pero no conseguís hacer los donuts bien? No os preocupéis, hoy os traigo una nueva receta de donuts, el cómo se hace y cómo utilizar el hornito. ¿Empezamos?
Ya sé que lo mío son los dulces, pero hoy os voy a traer una recetita de salado, muy fácil de hacer y que queda muy rico. Desde hace un tiempo la comida árabe me encanta, y quería empezar a probar a cocinar algo de ella.
Ya se empieza a normalizar todo después de las fiestas de navidad y ya me vuelven a llegar encargos para tartas de cumpleaños. Esta tarta que os enseño hoy, es diferente a cualquiera que hubiera hecho hasta hoy, porque no está rellena de ninguna crema, está rellena de mermelada de albaricoque. Y el bizcocho de chocolate intenso. Esos dos datos significan una cosa, que la tarta es "Sacher" que es una famosa tarta que se compone de eso, un bizcocho de chocolate puro y un relleno de mermelada de albaricoque. La cubierta puede ser ya más opcional o a gusto del consumidor. Bueno, os voy a enseñar como la hice:
Tercera entrega de los dulces que he realizado esta navidad. Hoy tocan pastitas de mantequilla. En este caso, las hice para Noche Vieja, pero bien pueden ser para una tarde fria de invierno con un chocolatito caliente:
Como dije el otro día, os voy a ir poniendo todos los dulces que preparé para Navidad. La Noche Buena la endulcé con estos cupcakes con forma de árbol de navidad y flor de pascua. A ver qué os parecen.
Ya se han terminado las navidades y ya hemos comido todos los dulces que hemos podido, los caseros, turrones, polvorones y roscones de reyes. Este mes he trabajado más que ningún otro haciendo dulces, y como no he tenido tiempo de enseñároslos, lo haré ahora poco a poco. Empezaremos por el primero que hice, Galletas estilo Jengi. Sí, jengi el de Shrek: